Escribiste un texto. Lo trabajaste con esmero, lo revisaste una y otra vez. Tal vez lo escribiste por completo, o tal vez lo generaste en parte con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial. En cualquier caso, ahora sentís que necesitas una mirada externa.
Y ahí aparece la duda: ¿Qué tipo de corrección necesita tu texto?
¿Es lo mismo corrección de estilo que corrección ortotipográfica?
No. Aunque muchas veces se confunden o se usan de forma intercambiable, son servicios distintos y complementarios, y saber diferenciarlos puede ayudarte a elegir mejor.
Corrección ortotipográfica: lo que ve el ojo entrenado
Este tipo de corrección se enfoca en errores ortográficos, gramaticales, de puntuación y tipografía. También corrige inconsistencias en el uso de comillas, guiones, cursivas, mayúsculas y otras normas editoriales.
No cambia el estilo del texto ni su estructura. Es como una limpieza final, precisa y silenciosa.
Ideal si tu texto ya fue revisado o editado antes, o si buscas una versión lista para publicar sin intervenir en la forma de decir.
Corrección de estilo: cuando el texto necesita claridad y fluidez
La corrección de estilo trabaja sobre la forma en que está escrito el texto. No modifica el contenido, pero sí lo ajusta para que sea más claro, coherente y armónico.
Corrige repeticiones, estructuras confusas, frases que pierden fuerza. Y lo hace respetando la voz del autor o autora.
Ideal si sientes que el texto dice lo que quieres, pero todavía podría sonar mejor, más preciso o más fluido.
Edición: intervenir a fondo en la estructura
La edición va más allá de la corrección. Supone un análisis integral del texto, que puede implicar reestructurar partes, sugerir cambios de tono, revisar el enfoque, trabajar la lógica argumentativa o narrativa.
Es un proceso más profundo, que se hace en diálogo con quien escribe.
Ideal si estás en una etapa temprana o intermedia y sientes que necesitas una mirada crítica, estratégica y acompañada.
¿Y si el texto fue generado con IA?
En ese caso, es muy probable que requiera una edición humana rigurosa. Los textos generados con inteligencia artificial suelen ser correctos en apariencia, pero muchas veces:
- Carecen de profundidad o coherencia argumentativa
- Repiten estructuras sin intención expresiva
- Usan frases genéricas o sin matices
- No tienen una voz propia
En estos casos, ofrecemos un servicio de edición específica para textos generados con IA, que consiste en analizar, reescribir, dar estilo, ajustar el tono y asegurar una comunicación auténtica y eficaz.
Ideal si usaste IA como herramienta de apoyo pero quieres que tu texto gane vida, personalidad y sentido.
¿Y si no sé qué tipo de corrección necesito?
No te preocupes: es una duda común. Muchas personas llegan con esa pregunta. Por eso, en nuestro primer contacto, leemos una muestra del texto y ofrecemos una valoración inicial gratuita para sugerir el tipo de intervención más adecuada.
Porque cada texto es único, y merece una lectura a medida.
¿Quieres que leamos tu texto?
Puedes enviarnos un fragmento a través de nuestro formulario de contacto.
Te responderemos con una propuesta clara, sin compromiso, y con el cuidado editorial que nos caracteriza.