Desde la lectura hasta la promoción: una evolución necesaria
Desde que me inicié en el mundo editorial en 2008 como lectora, he tenido el privilegio de sumergirme en innumerables historias. He sido testigo del arduo camino que recorre un manuscrito hasta convertirse en un libro tangible, ya sea en formato físico o digital. Sin embargo, también he observado cómo, en muchas ocasiones, estas obras son retiradas del mercado en un corto período si no alcanzan las expectativas comerciales.
Cuando un buen libro no es suficiente
Recuerdo con claridad una de mis primeras experiencias como lectora editorial. Leí una novela extraordinaria, compleja, ambiciosa. Me atrapó desde la primera página. En ese momento colaboraba con la agencia Antonia Kerrigan, y gracias a mi informe de lectura, la obra fue aceptada y publicada por una editorial tradicional. Poco después, ya como agente literaria, tuve la oportunidad de representarla.
El entusiasmo inicial fue grande, pero en pocos meses recibimos un mensaje devastador: el libro sería retirado del mercado y los ejemplares restantes ofrecidos a precio simbólico antes de ser guillotinados.
La noticia nos golpeó. A mí, como lectora y defensora de esa obra. Al autor, como creador. En aquel momento le propuse crear una comunidad en línea para los libros guillotinados, aquellos que no tuvieron una segunda oportunidad. Pero no era el momento. La propuesta no fue bien recibida. Y, con el tiempo, nuestras trayectorias se separaron.
Esa experiencia fue reveladora. Entendí que no basta con escribir un buen libro, ni siquiera con lograr publicarlo. El acompañamiento debe ir más allá.
La realidad del mercado editorial
Tradicionalmente, las editoriales otorgan a los libros un tiempo limitado en las estanterías para demostrar su viabilidad comercial. Si bien el período exacto puede variar, se estima que, en promedio, un libro tiene entre tres y seis meses para destacarse antes de que se considere su retirada. Esta práctica, aunque comprensible desde una perspectiva empresarial, deja a muchos autores en una situación de incertidumbre y desamparo.
La Landing Page para autores: una solución estratégica
En la era digital, es fundamental que los autores cuenten con herramientas que les permitan promover sus obras de manera efectiva. Una Landing Page es una página web diseñada específicamente para presentar y destacar un libro, ofreciendo información relevante y facilitando la conexión directa con los lectores. Esta herramienta no solo aumenta la visibilidad de la obra, sino que también permite al autor tener un control más directo sobre su promoción.
Beneficios de una Landing Page para autores
-
Visibilidad constante: A diferencia de las estanterías físicas, una Landing Page está disponible 24/7, permitiendo que potenciales lectores descubran la obra en cualquier momento.
-
Interacción directa: Facilita la comunicación entre el autor y su audiencia, creando una comunidad en torno a la obra.
-
Control sobre la promoción: El autor puede actualizar la información, añadir reseñas, noticias y otros elementos que mantengan el interés de los lectores.
Comprometidos con tu obra
En Angie Vasquez Books, a través de nuestros servicios editoriales, comprendemos la importancia de brindar a cada libro la atención y promoción que merece. Por ello, ofrecemos el servicio de creación de Landing Pages para autores, personalizadas, adaptadas a las necesidades y características de cada obra. Nuestro objetivo es acompañarte en cada etapa del proceso editorial, asegurando que tu libro alcance su máximo potencial y no quede a merced del azar.